
La construcción del templo
A mediados de sigo XIX, Es Molinar estaba formado por una hilera de casas de veraneo y de pescadores que se extendían a lo largo de la orilla del mar, junto a los hostales edificados al lado de la carretera que llevaba a Palma. Los habitantes de estas casas, para facilitar el cumplimiento de sus deberes religiosos, pedían la construcción de un templo en aquellos lugares. Fué tomando cuerpo esta idea y, después de manifestar estos deseos a las autoridades competentes, pudo llegarse muy pronto a su realización.
Se nombró una Junta de Obras. El Capitán del Puerto de Palma cedió el solar necesario para la edificación de la iglesia en terrenos del huerto denominado «Ses Figueres Baixes», acotándose un solar de 850 metros cuadrados. El 26 de Agosto de 1850 la Junta de Obra celebró una sesión y acordó dirigir Instancia al Ilmo. Sr. Obispo pidiendo el permiso necesario para la edificación de un Oratorio que se acordó dedicar a la Asunción de Nuestra Señora. Era entonces Obispo de Mallorca el Ilmo. Sr. D. Rafael Manso quien concedió el permiso solicitado y con gran ilusión empezaron las obras de construcción.
La Junta de Obras empezó a trabajar, sin descanso, en la recogida de limosnas y tanto los veraneantes como los que siempre vivían en la Barriada, prestaron su generosa Progresivamente fueron elevándose los muros de la nueva iglesia y en menos de cinco años la obra estuvo a punto de ser inaugurada. El templo media 18 metros de largo por 8 de ancho y 8 de alto. En su interior y sobre la puerta de entrada se construyó un pequeño coro.
Dedicación
Durante estos años de edificación fué tomando cuerpo la idea de dedicar la pequeña iglesia al culto de Ntra. Sra. del Remedio, devoción que habían introducido en Palma los Religiosos Trinitarios que tenían su Convento en la residencia actual de los Padres de San Felipe. En 1835 aquellos Religiosos habían sido obligados a abandonar el convento y se supone que alguno de aquellos Padres exclaustrados sería el que tuvo la iniciativa de dedicar la pequeña iglesia del Molinar a Ntra. Sra. del Remedio, patrona de la Orden Trinitaria.
Nuevo templo
A medida que avanzaban los años, el pequeño Oratorio de la orilla del mar, edificada cuando El Molinar no era casi mas que una reducida colonia veraniega, no podía cubrir las necesidades espirituales de los fieles y, especialmente en verano, eran mas las personas que tenían que oír misa desde fuera de la iglesia que los que podían estar dentro. De cada día se hacía mas urgente otra iglesia de mayores proporciones. la primera piedra fue solemnemente colocada por el Obispo Dr. D. Rigoberto Domenech el día 29 de Junio de 1924 y el 15 de julio de 1928 era bendecido e inaugurado oficialmente el nuevo Templo Parroquial.